Taller de liderazgo ambiental 2018
Soledad Irribarra – Temuco, Chile.
Quiero aportar en resolver el tema del reciclaje en la ciudad de Temuco-Labranza.
Reciclar ayuda a evitar el ocupar densas zonas del área de Temuco en vertederos, basurales o similares. También ayuda a evitar las máquinas que trituran la basura, todo este proceso libera gases o polvos venenosos que contaminan el aire, el vertedero además contamina la tierra y capas de agua subterráneas.
Reciclar conserva el medio ambientes sano y sin contaminación.
Por lo anterior es muy importante para mí, para la salud de los ciudadanos y para la conservación que nuestras dos ciudades estén libres de contaminación y daño ambiental.
Stephanie Fischer – Concón, Chile.
Lo que me motiva a conservar es ofrecer a la gente, a la comunidad, la posibilidad de conocer y reconocer su entorno, de hacerse parte de el de una manera sustentable y sin destruirlo. Quiero poner en valor el ecosistema del humedal de Mantagua y su rol en la mantención de los servicios que nos ofrece (más allá de su uso como materia prima).
En general los humedales son fuente de vida, mantienen flora y fauna muy sensibles y son indicadores de la calidad ambiental. Particularmente, el humedal de Mantagua es hábitat de muchas especies de aves residentes y migratorias, de peces nativos y mamíferos acuáticos, el cual se encuentra fuertemente afectado por actividades antropicas que atentan contra su normal funcionamiento.
Rosalina Alvarado – Ponce, Puerto Rico.
Me inspira la Conservación porque aspiro a que nuestra descendencia disfrute de las riquezas y bondades que nos brinda el Planeta Tierra .
Considero que el problema que deseo vehemente resolver es que los ciudadanos de Puerto Rico se involucren activamente en las 3 R, un pueblo que honre y venere a su primera madre Gaia.
Edison Picero – Valdivia, Chile.
Quiero resolver la sub-valorización de recursos, productos y saberes locales. Me motiva conservar el gran valor que siento hacia las tradiciones y saberes campesinos como fuente de sabiduría, para hacerle frente al explotador desarrollo predominante
Taller de liderazgo ambiental 2017
Manuel Palacios – Chillán Viejo
Manuel desea iniciar una campaña para hacer a su comunidad partícipe en el aprovechamiento de las energías renovables a través de una cooperativa.
Actualmente forma parte de la directiva de la Asociación Parque Juan Schleyer Brandt que busca la protección de ésta área verde.
Natalia Aziares – San Carlos
Natalia, licenciada en Geofísica, desea realizar actividades que protejan el medio ambiente ya que entiende que es posible vivir en armonía con nuestro planeta.
El proyecto que desea desarrollar consiste en instalar paneles solares en edificios del sector público para promover el desarrollo sustentable en la ciudad.