Amira Odeh | Directora
Geógrafa de la Universidad de Puerto Rico.
Durante los últimos 10 años ha estado involucrada en Esfuerzos comunitarios, educación ambiental, activismo y liderazgo. Ha participado en eventos comunitarios para proteger lugares naturales de su isla y fue líder de No más botellas, Campaña de la Sociedad Eco-Ambiental, una organización estudiantil de la Universidad De Puerto Rico. Esta campaña logró prohibir la venta de agua embotellada Campus, debido a los muchos problemas ambientales y comunitarios que este producto Causas. A través de «No más botellas» ha sido capaz de ampliar la conciencia ambiental en la Universidad De Puerto Rico y alrededor de la isla. Para ello, fue galardonada con una de las Brower Youth Awards en 2013 y una beca de liderazgo con SustainUS.
Victor Elgueta | Director
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile.
Ha participado en múltiples acciones relacionadas con la protección ambiental. En Valdivia fue parte del antiguo Comité Ecológico Angachilla que participó en la restauración y protección de dicho humedal. Participando además en diversas actividades de educación ambiental tanto en Valdivia como en Coyhaique.
ENTRENADORES
Soledad Irribarra | Entrenadora
Matrona – Temuco, Región de la Araucanía, Chile.
Soledad es Chilena y vive en Temuco, Región de la Araucanía, donde participa activamente de diversas actividades ambientales. Su principal preocupación es el reciclaje, y es ahí donde centra sus esfuerzos. Además, realizó en el C.A.S. el taller de Liderazgo Ambiental el año 2018 y hoy es parte del grupo de entrenadores que lo dictan.
Amy Orta | Entrenadora
Geógrafa – Gurabo, Puerto Rico.
Amy es Puertorriqueña y Geógrafa con maestría en Política internacional de Cambio Climático. Actualmente trabaja para la ONG El Puente – Enlace Latino de Acción Climática (ELAC) donde centran sus esfuerzos en cambiar la energía de Puerto Rico proveniente de combustibles fósiles a una renovable para el año 2050.
Sarah Voska | Entrenadora
Gestión Sustentable – Estados Unidos.
La participación inicial de Sarah en la ecología y sostenibilidad comenzó en el año 2012, mientras prestaba servicios en el comité del lago de la asociación de propietarios de viviendas que se centra en la gestión de cuencas hidrográficas en su país. Recibió su Licenciatura en Ciencias en Gestión Sostenible de la Universidad de Wisconsin – Parkside en 2017. Mientras cursaba sus estudios universitarios, estudió en el extranjero en Chile y Brasil, centrándose en la remediación de ecosistemas, inundaciones, recuperación de desastres y asuntos comunitarios.
Sarah ha trabajado extensamente en cambio climático y educación ambiental a nivel local, nacional e internacional, ha asistido también a las conversaciones sobre el clima de las Naciones Unidas en 2016 y 2017. Ella cree que la solución está en la restauración de los ecosistemas y en las empresas sostenibles. Además posee experiencia como consultora de desarrollo estratégico para el gobierno regional y organizaciones sin fines de lucro ambientales en el área de Chicago. Actualmente trabaja como vendedora para Bluestem Ecological Services, un contratista nativo de paisajismo que construye, restaura y mantiene áreas naturales.
Dariana Mattei | Entrenadora
Geógrafa – Adjuntas, Puerto Rico.
Dariana es Puertorriqueña y Geógrafa de la Universidad de Puerto Rico, reciento Río Piedras. Actualmente trabaja para la ONG Matria y forma parte de la ONG CYEN Puerto Rico, que actualmente trabaja en una campaña de reforestación de la Isla, posterior al huracán María, con especies frutales para apoyar la seguridad alimentaria del país frente a catástrofes.